Con la entrada en vigor del Real Decreto 1007/2023, se establece un nuevo marco para la gestión de facturas mediante el sistema VERI*FACTU, un paso clave hacia la digitalización de los procesos fiscales. Este sistema exigirá a empresas y autónomos el uso de soluciones de facturación capaces de generar y enviar facturas electrónicas que cumplan con requisitos estrictos de trazabilidad, integridad y accesibilidad, garantizando así la fiabilidad de los datos frente a la Agencia Tributaria.
El reglamento permite dos opciones de cumplimiento:
Usar un software conectado directamente con la AEAT que transmita las facturas en el momento de su emisión (modelo VERI*FACTU).
O bien emplear un sistema que registre las facturas conforme a los estándares exigidos, aunque sin enviarlas en tiempo real, conservando los datos para su envío bajo requerimiento (modelo NO VERI*FACTU).
Factucit ofrece ambas alternativas, permitiendo a cada negocio elegir la modalidad que mejor se adapte a sus necesidades operativas.
Gracias a estas funcionalidades, nuestro software en la nube facilita que cualquier empresa pueda ajustarse a la nueva normativa de forma ágil y sencilla.
VERI*FACTU —denominación oficial del nuevo estándar de facturación electrónica— nace con el propósito de reforzar el control fiscal y erradicar el fraude mediante el envío automático de los registros de facturación a la AEAT. Toda entidad obligada a emitir facturas deberá ajustarse a este sistema, que garantiza la autenticidad, la inviolabilidad y la disponibilidad de la información fiscal.
Además de ser una obligación legal, adoptar VERI*FACTU aporta ventajas como la mejora en la eficiencia administrativa, mayor transparencia y confianza frente a clientes y socios comerciales. Factucit incorpora estas funcionalidades de forma integrada, automatizando la emisión y validación de facturas según los requisitos del nuevo reglamento.
La entrada en vigor de Verifactu, el sistema de facturas verificables, será gradual. Para las empresas, la fecha de cumplimiento es el 1 de enero de 2026, mientras que para los autónomos y comunidades de bienes, la fecha límite es el 1 de julio de 2026. No ajustarse a esta exigencia podría implicar sanciones económicas relevantes.
En Factucit ya trabajamos con antelación para que la transición de nuestros clientes sea rápida y sin sobresaltos, proporcionando soporte y actualizaciones constantes para garantizar una adaptación sin fricciones.
El cumplimiento con VERI*FACTU implica adoptar una solución de facturación que incorpore una serie de requisitos técnicos, entre los que destaca la integración de un código QR en cada factura. Este elemento permite una verificación ágil y segura, ofreciendo acceso inmediato a detalles como emisor, fecha, importe o IVA declarado.
Además de esto, el sistema debe asegurar que los datos registrados no puedan ser alterados tras su creación (inalterabilidad) y que estén disponibles en todo momento para inspecciones o auditorías. El envío en tiempo real a la Agencia Tributaria es otro componente clave del modelo VERI*FACTU, garantizando un control fiscal continuo y actualizado.
Factucit se adapta completamente a estas exigencias, asegurando que cada documento emitido cumpla con todos los requisitos técnicos y legales.
Factucit ha sido diseñado como una herramienta integral que automatiza todo el proceso de facturación electrónica, alineándose con el marco legal vigente. Entre sus principales funcionalidades destacan:
Emisión automática de facturas electrónicas verificables, compatibles con VERI*FACTU y listas para su envío a la AEAT.
Cumplimiento garantizado con la Ley Antifraude, incluyendo trazabilidad completa de cada operación.
Gestión documental centralizada, que reúne todos los elementos de tu ciclo comercial (presupuestos, albaranes, facturación, etc.) en una sola plataforma.
Actualizaciones periódicas, para mantener el software adaptado a cualquier cambio legal, tanto fiscal como medioambiental.
La llegada de VERI*FACTU marca el inicio de una transformación digital que impactará profundamente en la gestión empresarial. Integrar Factucit no solo te permite estar al día con la normativa, sino que también mejora la eficiencia operativa, permitiéndote centrarte en lo que más importa: el crecimiento de tu negocio.
Solicita tu demo gratuita hoy mismo y descubre cómo Factucit puede ayudarte a gestionar tus procesos con eficacia, desde la trazabilidad de residuos hasta el cumplimiento fiscal más exigente.